Sufrir un traumatismo craneoencefálico me desequilibró de forma existencial en dos maneras y las dos me asustaron mucho. Primero, mi conocimiento de mí misma cambió, ya que el “yo” de mi identidad ya no pudo existir de la misma manera. Segundo, mi comprensión del mundo espiritual se deslizaba. Ya n ...
Un blog sobre mi experiencia personal con el trauma craneoencefálico (TCE). Me estoy recuperando más de 2,5 años después del accidente y quiero dar esperanza a aquellos a los que la vida les ha presentado un camino similar.
¿Te acuerdas cuando…?
Ayer, dos momentos concretos me hicieron recordar mi lesión cerebral y decir en voz alta: “¿Te acuerdas cuándo…?” Fue increíble poder hablar de algunos de los desafíos persistentes de mi conmoción en pasado. Como un recuerdo. El primer momento fue al subir las escaleras después de una siesta. I ...
La vista: un camino de persistencia
Unos días después de la caída que me causó el TCE, estuve con mis hermanas en una reunión familiar. Una me miró y me dijo con enojo, "¿Por qué me estás mirando así?" Me di cuenta de que fijar la mirada me costaba esfuerzo, pero no sabía que la gente vería algo en mí. Le dije que simplemente le esta ...
El año sin música
En un grupo al que pertenezco para personas que han sufrido el TCE, hubo una pregunta por parte de una miembro sobre si nos cuesta escuchar música nueva. Casi todos en el grupo hemos dicho que sí - nuestros cerebros ya no procesan la cacofonía de sonidos nuevos que ocurren en sucesión y/o simultáne ...
Tener fonofobia – no aguantaba los sonidos cotidianos (y el proceso de aceptar el nuevo yo)
Aveces me siento sobre-estimulada - puede ser emocionalmente, visualmente, intelectualmente y/o auditivamente. Este último es uno de los síntomas más frustrantes. Se llama fonofobia o hiperacusis Al principio, no pude escuchar ni participar en una conversación de más de 30 segundos. Después de u ...
Gracias por visitarnos. Espero que esto haya sido de ayuda para usted o sus seres queridos.